Caracterización de la asignación anticipada en el código procesal civil vigente del Perú, 2020
Descripción del Articulo
La problemática de la investigación ¿Cuáles son las características de la asignación anticipada en el Código Procesal Civil vigente del Perú 2020? La investigación tuvo como objetivo general, Determinar las características de la Asignación Anticipada en el Código Procesal Civil Vigente Del Perú. 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Asignación Anticipada Caracterización Medida Cautelar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La problemática de la investigación ¿Cuáles son las características de la asignación anticipada en el Código Procesal Civil vigente del Perú 2020? La investigación tuvo como objetivo general, Determinar las características de la Asignación Anticipada en el Código Procesal Civil Vigente Del Perú. 2020. Cuyo estudio fue de tipo, cualitativo, nivel exploratorio y diseño no experimental. En el recojo de datos se utilizó básicamente fuentes documentales tales como: legislación y doctrina, aplicándose la revisión bibliográfica utilizando la observacióny el análisis, las dos actividades fueron predominantes para extraer los datos existentes en las fuentes seleccionadas, como instrumentos se recurrió al uso de diversos medios como: fichas, mapas mentales, cuadros sinópticos, inclusive un cuaderno de notas,asegurando la fidelidad de los contenidos de las fuentes utilizadas. Los resultados revelaron la importancia del derecho alimentario y la necesidad de garantizar el cumplimiento de la sentencia a dictarse en el proceso de alimentos ya sea para el pago periódico de la pensión para asegurar el futuro del alimentista ante posible incumplimiento por parte de los alimentantes. Concluyendo además que las Medidas cautelares en el Proceso de alimentos sirven para asegurar el cumplimiento de la sentencia a dictarse en el proceso de alimentos ya sea para el pago periódico de la pensión, para asegurar el futuro del alimentista ante posible incumplimiento por parte de los alimentantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).