Conocimiento, actitudes y prácticas frente al zika en gestantes atendidas en el establecimiento de salud Villa Primavera Sullana-Piura 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud Villa Primavera Sullana-Piura 2019, de tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, con un alcance transversal y con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento sobre zika Síntomas en gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud Villa Primavera Sullana-Piura 2019, de tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, con un alcance transversal y con un diseño no experimental, con una población muestral de 183 gestantes, en el estudio se demostró que del 100% de gestantes encuestadas más de la mitad de estas que conforman un 54,10% no tienen conocimiento sobre Zika, 106 gestantes que conforman el 57,92% tienen una actitud desfavorable, con respecto a las prácticas, se ha logrado determinar que 97 gestantes que conforman el 53,01% de gestantes encuestadas tienen practicas desfavorables, con respecto a las características sociodemográficas del total de las gestantes se logra observar que el 30,60% de estas tienen edades entre 30 a 48 años, el 79,78% de las gestantes son convivientes, el trimestre de gestación que más se observa es entre 27 a 40 semanas, un 79,78% se han informado por medio de establecimientos de salud, el 80,87% recibieron la información a través de obstetras. En conclusión, un poco más de la mitad la gestantes en estudio no tienen conocimiento con respecto a la enfermedad, cerca al 60 % de ellas no tienen actitud favorable frente al Zika y tienen practicas desfavorables un porcentaje considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).