Caracterización del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicio, rubro procesadoras de alimento de la provincia de Huaraz, 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro procesadoras de alimento de la provincia de Huaraz, 2014. La investigación fue cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Campó, Sonia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPE
Financiamiento
Capacitación
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro procesadoras de alimento de la provincia de Huaraz, 2014. La investigación fue cuantitativa-descriptiva, para e acopio de la información se seleccionó en forma dirigida una muestra de 13 MYPE de una población de 18, a quienes se les dirigió un cuestionario de 26 preguntas cerradas, utilizando la técnica de la encuesta obteniéndose los resultados: del 100% de las MYPE encuestadas el 69.23% la edad promedio figura entre 41 a 61 años, en cuanto al género el 53.85% es masculino, el grado de instrucción por los representantes o dueños de la empresa el 46.15% es no universitario, la permanencia en la actividad es el 53.85% tiene de 6 a 10 años de actividad. Respecto al financiamiento el 84.62% obtuvo créditos, de los cuales el 45.45% fue obtenido de los Bancos Comerciales y el 54.54% de las Cajas Rurales y Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Este crédito fue destinado el 15.38% como capital de trabajo, el 30.77% para la adquisición de activos fijos. En cuanto a la capacitación el 62,50% de la MYPE no capacitan a su personal, sólo el 38.46% capacita a su personal con el objetivo de mejorar su desempeño y rendimiento. Así mismo, del total de las MYPE el 84.62% confirmaron que la capacitación al personal mejoró la rentabilidad; por lo que refleja en los beneficios obtenidos durante el año 2014. En conclusión, la mayoría de las MYPE recurren al financiamiento por parte de las entidades del sistema financiero, en cuanto a la capacitación en su mayoría confirmaron que con la capacitación a su personal mejoraron la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).