Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre reconocimiento de unión de hecho en el expediente N° 2013-56-FA, del distrito judicial de Cañete; 2013

Descripción del Articulo

A través del presente trabajo de investigación se reafirma la importancia que tiene dentro de nuestro proceso civil la calidad de las sentencia de primera y segunda instancia, con respecto al reconocimiento de unión hecho, teniendo en cuenta para ello los parámetros normativos, doctrinarios y jurisp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Rivas, Carmen Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SOCIEDAD_GANANCIALES_RECONOCIMIENTO_PAREJAS_MATRIMONIO_NO_FORMAL_JUSTICIA_RAMIREZ_RIVAS_CARMEN_CECILIA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:A través del presente trabajo de investigación se reafirma la importancia que tiene dentro de nuestro proceso civil la calidad de las sentencia de primera y segunda instancia, con respecto al reconocimiento de unión hecho, teniendo en cuenta para ello los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 2013-56-FA, del Distrito Judicial Cañete; 2013. Esta investigación tuvo como objetivo la búsqueda de conocimientos sobre la calidad de las sentencias de un proceso judicial específico, lo cual motivó observar el contexto de tiempo y espacio en el que se da, dado que en términos reales las sentencias se constituyen en un producto de la actividad del hombre que obra a nombre y en representación del Estado. En tal sentido es importante definir a la unión de hecho como una especie de matrimonio no formal, el cual es protegido pero además reconocido por las leyes, las mismas que se encuentran consagradas en nuestra constitución política, esta protección se expresa a través de hechos jurídicos los cuales son derivados de su reconocimiento judicial y para efectos del reconocimiento de unión de hecho el más importante es la sujeción al régimen de sociedad de gananciales, quiere decir que para tal efecto la unión de hecho la cual se encuentra reconocida judicialmente se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, siendo ésta una de las razones más importante por la cual muchas parejas la vienen solicitando en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).