Los mecanismos de control interno en el almacén de farmacias en el perú. caso: Farmacia Inkafarma – Castilla, 2018.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar y describir los mecanismos de control interno en el almacén de farmacias en el Perú y de la farmacia Inkafarma – Castilla, 2018. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo descriptivo, nivel cualitativo y el diseño no experimental, descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacén Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar y describir los mecanismos de control interno en el almacén de farmacias en el Perú y de la farmacia Inkafarma – Castilla, 2018. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo descriptivo, nivel cualitativo y el diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. La técnica fue la encuesta entrevista y como instrumento un cuestionario pre estructurado, aplicado al encargado de la farmacia en estudio, obteniendo como principales resultados los siguientes: Farmacia Inkafarma - Castilla, forma parte de la red de farmacias a nivel nacional, cuenta con manual de organización y funciones y manual de políticas y procedimientos que guían la labor que cada trabajador debe realizar. Cuenta con autorización, licencia de funcionamiento vigentes, en cumplimiento de las normas de control interno. El control del almacén de farmacia, se encuentra a cargo de una persona de confianza en la empresa, quien mantiene ordenados y organizados los medicamentos por marcas, para una mejor ubicación y atención a los usuarios. La temperatura del almacén es condicionada para la conservación de los medicamentos, ubicando los que necesitan temperatura especial enrefrigeración según especificación del producto entre 2 a 8 grados centígrados. Los medicamentos y productos de farmacia, llegan desde la sede central de Lima de acuerdo a los reportes y requerimientos que indica el software integrado con el que cuentan y que reporta los productos que se van agotando, para la reposición según los márgenes de seguridad establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).