Relación entre la halitosis y la calidad de vida en pacientes adultos mayores del puesto de salud Villa María, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la halitosis y la calidad de vida en pacientes adultos mayores del Puesto de Salud Villa María, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2020. Metodología: Es una investigación de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Halitosis en adultos Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la halitosis y la calidad de vida en pacientes adultos mayores del Puesto de Salud Villa María, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2020. Metodología: Es una investigación de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y de diseño no experimental (correlacional). La población de estudio estuvo conformada por 124 pacientes adultos mayores y una muestra probabilística de 83 pacientes, seleccionados en un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, donde estuvo conformada por dos cuestionarios, test de padecer un aliento desagradable y el test de impacto de la halitosis en la calidad de vida, cuyos instrumentos fueron creados por el Instituto del Aliento. Resultados: A través de la prueba estadística, el coeficiente de correlación de Spearman, nos muestra una significancia bilateral de 0,000, lo cual es menor a 0,05, lo que nos permite afirmar la relación entre ambas variables. El 90,36 % (75) de los pacientes adultos mayores tienen un grado de percepción psicosocial moderado de halitosis en la calidad de vida, donde el 62,65 % (52) de los pacientes tienen halitosis media y el 27,71 % (23) tienen halitosis elevada. Conclusión: Sí existe relación entre la halitosis y la calidad de vida en pacientes adultos mayores del Puesto de Salud Villa María, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).