Desarrollo de la psicomotricidad en niños de tres años de la institución educativa Arco Iris - Cartavio, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que me propuse llevar hacia adelante se caracteriza, por describir e identificar el desarrollo de la psicomotricidad en niños de tres años de la IE Arco Iris – Cartavio 2018 La investigación se desarrolló en una población formada por los niños y niñas de la IE Ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Malca, Jaqueli Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que me propuse llevar hacia adelante se caracteriza, por describir e identificar el desarrollo de la psicomotricidad en niños de tres años de la IE Arco Iris – Cartavio 2018 La investigación se desarrolló en una población formada por los niños y niñas de la IE Arco Iris – Cartavio 2018. Se viabilizo mediante los procedimientos del método inductivo–deductivo, cuyo diseño fue el pre experimental, es decir con una solo grupo de niños de 3 años de edad, respectivamente. La información se recogió a través de la lista de cotejo Como resultado se obtuvo que, los niños y niñas desarrollan su psicomotricidad no al nivel adecuado, lo que resulta propone programa de actividades que ayuden a mejorar el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).