Auditoría académica y control interno como herramientas de gestión en la escuela académica profesional de Ingeniería Ambiental de la UNASAM - 2014

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar procedimientos de Auditoría Académica y control interno como herramientas de gestión para contribuir a la apropiada gestión de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental de la UNASAM; el tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarzosa Ramos, Lourdes Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Control interno
Auditoria académica
UNASAM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar procedimientos de Auditoría Académica y control interno como herramientas de gestión para contribuir a la apropiada gestión de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental de la UNASAM; el tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; el diseño fue descriptivo simple no experimental y de corte transversal, la población fue igual a 281 y se tomó una muestra no probabilística de (61) compuesta por tres autoridades (Decano, Jefe de Departamento Académico y el Director de la Escuela), 15 docentes, tres administrativos y 40 estudiantes de la EAPYA-UNASAM; la técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario. Como resultado de la información recabada se destacó que las actividades académicas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental- UNASAM, serán ejecutadas de una manera eficiente, con la inclusión de auditorías académicas, a través de los procesos de evaluación sistemática de cumplimiento de metas, objetivos, políticas, estrategias, presupuestos, programas y proyectos emanados de la gestión, con la implementación de indicadores de desempeño sobre exactitud, eficiencia, efectividad y economicidad de los servicios académicos. Conclusión: Se ha determinado que la auditoría académica y el control interno deben ser gestionados como procesos interrelacionándolos con los procesos estratégicos, operacionales y los de apoyo, contextualizados dentro de un sistema de gestión de calidad académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).