Desarrollo social en los niños de cinco años del nivel inicial de la institucion educativa N°055 distrito de Singa-Huamalies-Huanuco 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge de las labores cotidianas que la maestra realiza donde se ha podido observar a los estudiantes que todavía no domina el desarrollo social debido a las enseñanzas tradicionales que les brinda las docentes “por falta de estrategias didácticas, metodologías la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción de su identidad Desarrollo social Interacción Proceso de ayuda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surge de las labores cotidianas que la maestra realiza donde se ha podido observar a los estudiantes que todavía no domina el desarrollo social debido a las enseñanzas tradicionales que les brinda las docentes “por falta de estrategias didácticas, metodologías la creatividad” por ello se planteó el siguiente objetivo: Determinar el desarrollo social en los estudiantes de la institución educativa N°055 de Distrito de Singa- Huamalies 2019. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo del nivel descriptivo y de diseño no experimental-transaccional-descriptivo aplicado a un solo grupo de observación. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes de cinco años del nivel inicial de distrito de Singa, la técnica fue de observación y el instrumento utilizado fue la ficha de observación validado por opinión de expertos. Del mismo modo se utilizó para procesamiento y análisis de los datos obtenidos el programa SPSS Versión 23 en ella se llegó a consolidar las puntuaciones obtenidas de cada uno de los estudiantes. En el cual , Mediante los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que la variable Desarrollo social tiene una predominancia significativamente en la escala de calificación Inicio con el 40,00%, equivalente a 8 estudiantes de los 20 estudiantes muestreados aún están empezando a desarrollar su desarrollo social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).