Caracterización del financiamiento y rentabilidad en las medianas y pequeñas empresas sobre artículos de ferretería y de electricidad de la provincia Sullana en el período 2014.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general describir las características resaltantes del financiamiento, y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas dedicadas al comercio de artículos de ferretería y electricidad de la provincia de Sullana. La investigación es descriptiva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mypes Rentabilidad Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general describir las características resaltantes del financiamiento, y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas dedicadas al comercio de artículos de ferretería y electricidad de la provincia de Sullana. La investigación es descriptiva y para la realización se escogió una muestra de 24 MYPE de una población de 100 empresas del rubro mencionado, a quienes se aplicó un cuestionario de 22 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los Empresarios: Del 100% de los representantes legales de las MYPE encuestados: el 75% son adultos, el 25% se refiere a población encuestada menor a 18 años, pero que mantienen un cargo en las MYPES, el 50% son del sexo masculino y el 50% del sexo femenino. El 100% de los encuestados tienen estudios superiores universitarios, además se resalta que el 50% son convivientes y el 50% restante son de estado civil solteros. Respecto a las características de las MYPE; el 90% están en el rubro de ferretería y electricidad hace más de 3 años, el 10% restante tiene antigüedad laboral menor a los 3 años. Del total de las MYPES encuestadas el 75% no tienen ningún trabajador permanente, solo el 25% si lo posee, por otro lado el 92% no tiene ningún trabajador a medio tiempo y el 8% cuenta con trabajadores part – time (4 horas diarias) por ultimo el 96% fueron creadas con el propósito de obtener ganancias y el 4% fueron creadas por subsistencia. Los empresarios encuestados manifestaron que respecto al financiamiento sus MYPES tienen las siguientes características: el 75% recibieron créditos financieros de terceros para su negocio (siendo el 75% del Sistema Bancario-Financiero) y el 25% prefirió trabajar con usureros durante el periodo en mención. El 50% indicaron que solicitaron crédito dos veces al año y el 50% restante se fragmenta de la siguiente manera: 30% solicitó una vez crédito y el 20% no solicitó crédito. Es necesario mencionar que el 78% solicitó créditos a corto plazo, el 11% a largo plazo y el 11% no precisa. El 78% invirtió en capital de trabajo y el 22% en mejora de local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).