Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa “Ferretería y Servicios San Eloy S.R.L”. de Chimbote, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación; titulada: "Caracterización del control interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú: Caso Empresa " FERRETERÍA Y SERVICIOS SAN ELOY S.R.L " - Chimbote, 2017 " tuvo por objetivo general: Describir las características del control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeñas Empresas Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación; titulada: "Caracterización del control interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú: Caso Empresa " FERRETERÍA Y SERVICIOS SAN ELOY S.R.L " - Chimbote, 2017 " tuvo por objetivo general: Describir las características del control interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú de la " FERRETERÍA Y SERVICIOS SAN ELOY S.R.L”. La investigación es de tipo Cualitativo, porque se limitó por describir las variable del estudio, en base a la revisión bibliográfica documental. La investigación fue cualitativo - descriptivo, para la recolección de los datos y el análisis de los mismos, se fundamentó en el uso de procedimientos de revisión documentaria y/o literaria que permitirá opinar. Obteniéndose los siguientes resultados: Que se debe de aplicar una propuesta de mejorar, para los dispositivos de Evaluación de Riegos, el cual ha señalado y difundido lineamientos, políticas para la administración de riesgos tanto internos como externos. A su vez establecen las acciones a realizar en cuanto se presente una situación de riesgo el cual lo ha solucionado de manera rápida y eficiente. El desarrollo positivo de las actividades del personal que laboran en las empresas comerciales en el Perú, y así obtener un progreso y desarrollo económico como medio para lograr involucrarse en el mercado competitivo nacional. Finalmente, las conclusiones son: Un buen procedimiento óptimo en el sistema de control interno de las empresas comercial dar solución a sus debilidades en las actividades comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).