Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado previsto, distrito de Padre Abad, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, año 2019

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación del Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable centro poblado Previsto, Distrito de Padre Abad, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, presenta su desarrollo en función del proyecto de Servicio de Agua Potable, se proyecta EL DISEÑO DEL SISTEMA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Balarezo, Jorge Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de abastecimiento
Agua potable
Centro poblado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación del Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable centro poblado Previsto, Distrito de Padre Abad, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, presenta su desarrollo en función del proyecto de Servicio de Agua Potable, se proyecta EL DISEÑO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL CENTRO POBLADO PREVISTO, en el cual se formula el proyecto, el cual está orientado principalmente a la atención de la demanda de los servicios básicos de abastecimiento de agua potable del Centro Poblado PREVISTO y de ésta manera poder controlar y disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas y gastrointestinales que se viene detectando en el Centro Poblado PREVISTO, por la inexistencia de un sistema adecuado de estos servicios. El estudio contempla el diseño por componentes acorde a la normatividad vigente y se ha tomado especial cuidado en la determinación de la demanda, ya que ésta tiene que ver con el tamaño del proyecto. Se ha tomado en cuenta los estudios complementarios de Ingeniería básica como el topográfico, estudio poblacional, de sistemas existentes lo que ha permitido un desarrollo adecuado del proyecto y sobretodo una buena selección de los materiales a utilizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).