Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Cayac – Ichic Huishca, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Áncash – 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Cayac – Ichic Huishca, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Áncash nos permitirá conocer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Díaz, Diego Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Cayac – Ichic Huishca, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Áncash nos permitirá conocer la condición de servicio del canal?, y, para resolver dicho problema, se ha generado el siguiente objetivo general: determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Cayac – Ichic Huishca, que afectan su condición de servicio; y como objetivos específicos se plantearon: identificar los tipos de patologías del concreto, analizar las patologías en las áreas comprometidas y sus niveles de severidad y obtener la condición de servicio que brinda el canal. La metodología empleada es de tipo descriptivo, mixto (cualitativo y cuantitativo), no experimental y de corte transversal; la población está conformada por todo el canal de riego y la muestra es toda la estructura de dicho canal; la cual fue observada, analizada y evaluada, para dar como resultado que el fracturamiento es la patología de mayor incidencia en los daños del canal con un 40% de porcentaje de área y originando gran pérdida del recurso hídrico a lo largo del tramo del canal; posterior a eso se realizó el diagnóstico del canal de concreto y se formularon conclusiones que dieron respuesta a los objetivos planteados y definiendo la condición de servicio como MALA; también se aportaron recomendaciones para la mejora del canal de riego y de los beneficiarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).