Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector turismo -rubro hospedajes, en el distrito de Tacna, periodo 2016- 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes del sector Turismo, rubro Hospedajes en el Distrito de Tacna. 2016 – 2017. La presente investigación fue descriptiva, y para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Capacitación Rentabilidad y MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes del sector Turismo, rubro Hospedajes en el Distrito de Tacna. 2016 – 2017. La presente investigación fue descriptiva, y para efectuarla se escogió una población de 15 microempresas del sector rubro Turismo, en la cual se aplicó un cuestionario de 40 preguntas, utilizando la técnica tipo encuesta, teniendo los resultados siguientes: En referencia a los empresarios: El 100% son adultos, el 67% tienen estudios superiores universitarios concluidos y el 53% son casados. En referencia a las características: El 34% están en el rubro y sector hace más de 3 años, el 100% afirma que su empresa es formal, el 54% tienen de uno a más de 3 trabajadores estables y el 100% fueron creados con el fin de obtener ganancias. En referencia al financiamiento: El 20% fue financiado con capital propio el 80% recibieron créditos financieros de terceros para su negocio siendo el 33% del sistema bancario, en el año 2016 el 20% fue a largo plazo. En referencia a la capacitación: El 53% si recibieron capacitación para el otorgamiento del crédito, el 47% ha recibido un curso de capacitación. En referencia a la rentabilidad: El 80% considera que el financiamiento otorgado si ha mejorado la rentabilidad de sus empresas, el 86% expresaron que la capacitación ha mejorado la rentabilidad de la empresa y el 93% expresaron que la rentabilidad de sus empresas si mejoro en los 2 últimos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).