Relación entre el impacto psicosocial de estética dental y la autoestima en estudiantes adolescentes de la I.E. “Adventista El Santa”, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el impacto psicosocial de estética dental y la autoestima en estudiantes adolescentes de la I. E. “Adventista El Santa”, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022. Metodología: De tipo cuantitativa, observacional, transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Estética Dental Estudiantes Impacto Psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el impacto psicosocial de estética dental y la autoestima en estudiantes adolescentes de la I. E. “Adventista El Santa”, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022. Metodología: De tipo cuantitativa, observacional, transversal, prospectivo y analítico, nivel relacional y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 167 estudiantes adolescentes, como técnica se empleó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de PIDAQ para determinar el impacto psicosocial y el cuestionario de Rosenberg para la autoestima. Resultados: Se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado, obteniéndose (p=0,001<0.05). Por lo cual se establece que existe relación entre el impacto psicosocial de estética dental y la autoestima en estudiantes adolescentes de la I. E. “Adventista El Santa”, del distrito de Chimbote. El 84,4 % (141) presentó bajo impacto psicosocial y solo el 15,6 % (26) presentó alto impacto. Según género, el 49,7 % (83) del género femenino presentó bajo impacto. De acuerdo a la autoestima, el 64,7 % (108) presentó autoestima normal, seguido del 31,1 % (52) que presentó autoestima baja y solo el 4,2 % (7) presentó buena autoestima. Según género, el 39,6 % (66) del género femenino presentó autoestima normal. Conclusión: Sí existe relación entre el impacto psicosocial de estética dental y la autoestima en estudiantes adolescentes de la I. E. “Adventista El Santa”, del distrito de Chimbote,provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).