Caracterización de la capacitación y competitividad de las MYPE comerciales rubro ferreterías del AA.HH. San Pedro - Piura, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar las características de la capacitación y la competitividad de las MYPE comerciales rubro rubro – Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Calle, Magali Elita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Competitividad
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar las características de la capacitación y la competitividad de las MYPE comerciales rubro rubro – Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro Ferreterías del AA. HH. San Pedro – Piura, año 2017Piura, año 2017 Piura, año 2017 Piura, año 2017Piura, año 2017 Piura, año 2017Piura, año 2017 ; se trabaja las variables capacitación y la competitividad, siendo la metodología de tipo descriptivo,nivelcuantitativo, diseño no experimental, corte transversal. Las unidades económicas son 05 MYPE comerciales de servicio rubro ferreterías donde la muestra está conformada por los 12 trabajadoresen la variable capacitación y 56 clientes;en la variable competitividad, se utilizó la técnica de la encuesta piloto para determinar la proporción positiva de p; la técnica de recolección de datos es la encuesta, y el instrumento es el cuestionario. Las principales conclusiones son:los beneficios son el logro de las metas del personal el 92% lo indicaron así de todos los encuestados, el 75% están preparados para poder resolver los problemas que se presenten. La transmisión de conocimiento el 100% así lo indica, el incremento de habilidades y actitudes lo afirman el 83% de los encuestados, siendo las fases de mayor impacto las actitudes y la información. Los factores de la competitividad identificados es la imagen de la institución siendo que el 91% de los encuestados así lo afirman, el precio en un 86% y la calidad del servicio y el producto en el 77%; los elementos determinados es la evaluación constante al personal el 93% de los encuestados lo refieren, y el 86% de los clientes encuestados consideran que los trabajadores están preparados para trabajar en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).