Nivel de socialización en los niños de 5 años de la I.E N°14063 del Cesario Monte Redondo La Unión - Piura, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de socialización en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°14063, Caserío Monte Redondo -La Unión. Esta investigación surgió a consecuencia de la observación y convivencia con los niños, pues se evidencia dificultades en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Chuquihuanga, Sandra Aide
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de socialización en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°14063, Caserío Monte Redondo -La Unión. Esta investigación surgió a consecuencia de la observación y convivencia con los niños, pues se evidencia dificultades en la socialización, ya que no logran relacionarse con los demás niños. Para describir el nivel de socialización, se empleó una metodología cuantitativa, investigación descriptiva y un diseño no experimental con un determinado grupo de 27 niños de 5 años. El instrumento que se utilizó es la lista de cotejo, la cual está compuesta por 9 ítems, con la finalidad de medir el nivel de la socialización en la que se encuentran los niños de 5 años. Los resultados obtenidos arrojaron que el 74.07% de los niños y las niñas se encuentran en un nivel de inicio de socialización, un 22.2% se encuentra en proceso y un 3.7% en el nivel logrado. En conclusión, de acuerdo al instrumento de evaluación que se aplicó se puede decir que los niños de 5 años de la I.E. N°14063, muestran un bajo nivel de socialización, lo cual afecta en el desarrollo interpersonal del individuo, ya que no logran vincularse e integrarse con sus demás compañeros al momento de trabajar en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).