Vivencias de las enfermeras afectadas por tuberculosis en el ámbito hospitalario

Descripción del Articulo

La tuberculosis es un problema de salud pública y considerada una enfermedad profesional que afecta particularmente a los profesionales de enfermería. Existe un amplio marco legal y normativo que establece la prevención de la transmisión de TB a nivel intrahospitalario. El objeto de estudio fue las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Pizarro, Cleopatra de America
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de transmisión de TB
Salud laboral enfermeras
Plan de control de infecciones por tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tuberculosis es un problema de salud pública y considerada una enfermedad profesional que afecta particularmente a los profesionales de enfermería. Existe un amplio marco legal y normativo que establece la prevención de la transmisión de TB a nivel intrahospitalario. El objeto de estudio fue las vivencias de las enfermeras con tuberculosis en el ámbito hospitalario. Los objetivos de la investigación fueron: describir las vivencias de las enfermeras afectadas por tuberculosis, analizar las vivencias de las enfermeras y discutir las implicancias de sus vivencias en las políticas de tuberculosis como enfermedad ocupacional. El tipo de estudio fue cualitativo con enfoque del método Historia de Vida, empleándose como técnica de recolección de datos la entrevista abierta y a profundidad a 08 enfermeras a través de la técnica de saturación. Resultados: desde las vivencias de las enfermeras afectadas por tuberculosis en el ámbito hospitalario se identifican tres categorías: 1) Vivenciando la falta de condiciones adecuadas para trabajar 2) Sintiendo rechazo, vergüenza, temor y aislamiento 3) Vivenciando ser paciente de TB y ser enfermera después de la TB. Consideraciones finales: La prevención de la transmisión de TB en el ámbito hospitalario es un tema delicado y difícil de abordar. Para promover un ambiente de trabajo saludable se requiere la voluntad política y capacidad de gestión, así como conocimientos científicos, actitudes y buenas prácticas de todos los involucrados. Es de alta prioridad la implementación del Plan de Control de Infecciones por TB en cada Establecimiento de Salud, así como los procesos y procedimientos específicos para la atención de la enfermera afectada por TB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).