Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil del HUP Villa de Sur, Nuevo Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La insuficiente información confiable sobre los métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil, tiene como consecuencia el aumento de embarazos no deseados, abortos o contagio de alguna enfermedad como VIH/ SIDA. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar la relación que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Perez, Raysa Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Métodos Anticonceptivos
Mujeres en edad fértil
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La insuficiente información confiable sobre los métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil, tiene como consecuencia el aumento de embarazos no deseados, abortos o contagio de alguna enfermedad como VIH/ SIDA. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil del HUP Villa del Sur, Nuevo Chimbote 2024. Metodología: Estudio tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 151 mujeres en edad fértil, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue una encuesta, se utilizó un cuestionario validado como instrumento de recolección de datos. Resultados: El 92.1% de mujeres conocen de manera global sobre los métodos anticonceptivos; del cual se destacó para la dimensión de conocimiento que el 91,4% conocen sobre los tipos de métodos anticonceptivos; el 70,2% de las mujeres de manera global usan un método anticonceptivo, el 92,1% de mujeres en edad fértil, según dimensión son persistentes al querer usar un anticonceptivo. Al asociar las variables, se demostró que el 92.1 % conocen acerca de los métodos anticonceptivos y dentro de cuales el 64, 2% usan un anticonceptivo; el coeficiente de correlación de Spearman fue de 0,194 encontrando una correlación positiva muy baja y p=0,017 < 0,05. Se concluye, que existe correlación altamente significativa entre las variables de estudio, confirmando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).