Propuestas de mejora de los factores relevantes de financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa inversiones e importaciones Yataco S.R.L. – Huaraz, 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las propuestas de mejora de los factores relevantes de financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Inversiones e Importaciones Yataco S.R.L. – Huaraz, 2021. La metodología fue de tipo cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32192 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32192 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comercio Financiamiento Microempresa Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las propuestas de mejora de los factores relevantes de financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Inversiones e Importaciones Yataco S.R.L. – Huaraz, 2021. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental transaccional. La técnica fue la encuesta aplicada a una población y muestra conformada por 2 socios de la empresa bajo investigación: Los principales resultados fueron: El 50% de los encuestados, afirma que las actividades comerciales se desarrollan con sus ahorros, 100% negó financiarse mediante la venta de activos fijos, 100% señaló no obtener financiamiento de las CMAC, el 100% negó haber recurrido a las juntas como medio de financiamiento. Asimismo 50% afirma que su rentabilidad financiera es apropiada, 100% afirmó realizar el análisis de solvencia económico del año 2021 presentando índices positivos. El 100% afirma que conocer la importancia de realizar el análisis de solvencia para la toma de decisiones. Respecto a ello se concluyó proponiendo la capacitación al gerente de la entidad en aspectos financieros con el fin de realiza una buena gestión y manejo del financiamiento, la implementación de un software contable, debido a que ello es una inversión que automatizará las operaciones de gestión y contables de la entidad y facilitará al control puntual de la documentación, finalmente la implementación de costos por producto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            