Relación entre las habilidades metacognitivas y el rendimiento académico en estudiantes de la escuela de ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, filial Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

El Problema General que ha dado inicio esta investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre las habilidades metacognitivas y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de instalaciones eléctricas de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rondan, Raúl Neil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Problema General que ha dado inicio esta investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre las habilidades metacognitivas y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de instalaciones eléctricas de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Filial Huaraz – 2018?, El objetivo general fue Determinar la relación entre las habilidades metacognitivas y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de instalaciones eléctricas de la Uladech Sede Huaraz, 2018. Metodología: tipo de investigación es básico, nivel de investigación es descriptivo. Muestra: 30 estudiantes. Contrastación de hipótesis con la prueba de normalidad de Shapiro de Wilk, y la correlación con la Rho de Spearman. En las conclusiones Existe relación significativa entre las habilidades metacognitivas y el rendimiento académico de estudiantes del curso de instalaciones electricas de la Escuela de Ingenieria Civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Filial Huaraz – 2018. Como el valor de significación observada p = 0.000 es menor al valor de significación teórica α = 0.05, entonces se rechaza la Hipótesis nula. Ello significa que existe relación significativa entre las habilidades metacognitivas y el rendimiento académico de estudiantes. Por lo tanto, se acepta la Hipótesis de investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).