El delito de enriquecimiento ilícito y la función pública en el gobierno regional de Ucayali, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre el Delito de Enriquecimiento Ilícito, está vinculado a la administración de justicia como función pública del Estado y los derechos fundamentales de la persona humana; por consiguiente, el problema de Investigación, se ubica dentro del Derecho Constitucional como públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Reyes, Ronald Clinger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enriquecimiento Ilícito
Delito
Función Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre el Delito de Enriquecimiento Ilícito, está vinculado a la administración de justicia como función pública del Estado y los derechos fundamentales de la persona humana; por consiguiente, el problema de Investigación, se ubica dentro del Derecho Constitucional como público. La investigación aborda el tema de “El Delito De Enriquecimiento Ilícito y La Función Pública en la Región de Ucayali, 2024”, donde la pregunta de Investigación fue ¿Cuáles son las características del enriquecimiento ilícito y la función pública en el Gobierno Regional de Ucayali, 2024? El objetivo fue describir las características del delito de Enriquecimiento Ilícito y la función pública en el Gobierno Regional de Ucayali; esta problemática que hoy en día afecta a nuestra sociedad. Ante esta situación se ha desarrollado una investigación de carácter Descriptivo, con enfoque Mixto; la unidad de análisis fue 40 funcionarios públicos de la Región de Ucayali. La fuente de Investigación es documental y los datos se recolectaron mediante la técnica de encuesta y como instrumento el Cuestionario y análisis documental. Los principios éticos hacen referencia sobre la confidencialidad sobre los datos, respetando la privacidad con respecto a la información aplicando el instrumento. Los resultados obtenidos en el ámbito en estudio refieren que el 93% de los encuestados consideran que el funcionario publica muestra signos visibles de riqueza en el ejercicio de su función, además las características del enriquecimiento ilícito se dan por la pérdida de valores del funcionario público, olvidando la ética en la administración pública. Dentro de características de la Función Pública, podemos hacer mención que no existe un control administrativo adecuado, las leyes son tan ambiguas que muchas veces existe un vacío procesal para dicho delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).