Determinantes de la salud del adolescente de la Institución Educativa Fe y Alegria N°15 El Indio-Piura 2020
Descripción del Articulo
La promoción y prevención de la salud del adolescente ha causado la preocupación de la OMS, por lo que en los últimos años lo tomo como prioridad, por ello se vienen tomando medidas preventivas para la salud. Esta investigación fue de tipo cuantitativo descriptivo de diseño de una sola casilla. Tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La promoción y prevención de la salud del adolescente ha causado la preocupación de la OMS, por lo que en los últimos años lo tomo como prioridad, por ello se vienen tomando medidas preventivas para la salud. Esta investigación fue de tipo cuantitativo descriptivo de diseño de una sola casilla. Tuvo por objetivo describir los Determinantes de salud en los adolescentes de la Institución Educativa Fe y Alegría N°15. Cuyo enunciado de problema fue cuales son los determinantes de salud del adolescente. La muestra fue 214 adolescentes, a quienes se aplicó un instrumento, utilizando técnica de la entrevista y la observación. Se obtuvo los siguientes resultados 51% son femenino, el 69% jefe de familia trabajo eventual, 56% sueldo menor a 750 nuevos soles, 54% casa propia, 75% vivienda unifamiliar, 54% piso de tierra, 54% techo eternit, 53% paredes de material noble, 88% no fuma ni a fumado habitualmente 81% no consumo de bebidas alcohólicas ,49% agresión en el hogar, apoyo beca 18 y comedores populares; además, 81% existe delincuencia cerca de sus domicilios. Concluyendo que más de la mitad son sexo femenino, la mayoría tienen trabajo eventual con un salario menor a s/750, más de la mitad cuentan con casa propia y la mayoría con vivienda unifamiliar predominando el piso de tierra, techo de eternit y paredes de material noble, la mayoría no fuma ni fumado y menos consume bebidas alcohólicas y la mayoría está expuesto a delincuencia cerca a su hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).