Caracterización del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa Agrícola Sinsicapino Sociedad Anónima Cerrada - Sullana, 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa Agrícola Sinsicapino Sociedad Anónima Cerrada de Sullana, 2018. La metodología fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Orozco, Gerson Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características del Impuesto a la Renta
Régimen MYPE Tributario
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa Agrícola Sinsicapino Sociedad Anónima Cerrada de Sullana, 2018. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, no experimental y de caso de estudio y corte transversal, se trabajó un cuestionario como instrumento, mediante la técnica de la entrevista al contador de la empresa. En los resultados obtenidos respecto al objetivo específico 1, relacionado con las características del impuesto a la renta se determinó que es un tributo que se determina anualmente. Respecto al objetivo específico 2, relacionado a la empresa de caso de estudio se determinó lo siguiente: conoce el régimen que pertenece en este caso es el RMT, por lo tanto no supera las 1700 UIT del ejercicio gravable, asimismo la empresa declara y cancela dentro del vencimiento sus obligaciones tributarias, los ingresos obtenidos están afectos al impuesto a la renta, en algunos meses sus ingresos superan las 300 UIT por lo tanto no siempre utiliza en 1,0%, tiene conocimiento de la tasa mensual y conocen como se determina este mismo, reconocen los gastos deducibles para la determinación del impuesto a la renta, finalmente la empresa tiene conocimiento como se aplica y determina la tasa anual en el período determinado y utilizó el formulario 708 para la declaración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).