Caracterización de la capacitación y la competitividad empresarial de las ópticas en la ciudad de Sullana, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “capacitación y competitividad empresarial de las ópticas en la ciudad de Sullana año 2018”, estableció como objetivo general determinar las características de la capacitación y competitividad empresarial de las ópticas en la ciudad de Sullana año 2018. Es tipo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Cruz, Gaby Deysy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Capacitación
Caracterización
Estrategias
Fases
Mype
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “capacitación y competitividad empresarial de las ópticas en la ciudad de Sullana año 2018”, estableció como objetivo general determinar las características de la capacitación y competitividad empresarial de las ópticas en la ciudad de Sullana año 2018. Es tipo descriptivo, nivel cuantitativo; diseño no experimental, de corte transversal; la técnica que se usó fue la encuesta, cuyo instrumento empleado es el cuestionario; el objeto de estudio para la variable capacitación y competitividad son de20 Mypes, dado que la capacitación es n=20, y la competitividad n=20. Se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas en total, dicho cuestionario está dividido en dos partes: la primera parte consta de 10 preguntas dirigidas a los gerentes de las Mypes respecto a la variable capacitación; la segunda parte consta de 10 preguntas respecto a la competitividad. Obteniendo los siguientes resultados: el 95% de los encuestados respondieron que, sus empresas, organizan y disponen los insumos necesarios que se van a invertir para la implementación de la misma.El 100% consideraron conveniente capacitar a su personal una vez al año. El 100% de las Mypes en estudio consideraron que establecen ventajas competitivas para que sus productos o servicios que ofrecen puedan distinguirse de la competencia. Todos respondieron que la calidad y capacidad de atender al cliente, sí, es una herramienta de diferenciación; ya que les permite mejorar el nivel de competitividad en el mercado y así alcanzar las metas y objetivos trazados.Llegando a la conclusión que las fases de capacitación empresarial de las ópticas en la ciudad de Sullana son: diagnóstico, planificación, organización, ejecución y evaluación; la cual debe realizar de manera mensual. Así mismo, los factores de competitividad son las ventajas competitivas, los recursos financieros, la innovación de productos.Ylas estrategias competitivas se dan por medio del liderazgo en costos, la diferenciación y por medio de la segmentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).