Determinación y evaluación de las patologías en la estructura de albañilería confinada del cerco perimétrico, de la Institución Educativa Inicial 071 Asentamiento Humano Micaela Bastidas, Distrito Veintiséis de Octubre, Provincia de Piura, Región Piura, Marzo - 2017.
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías en la estructura de albañilería confinada del Cerco Perimétrico, de la Institución Educativa Inicial 071, Asentamiento Humano Micaela Bastidas; distrito de Veintiséis de Octubre, provincia de Piura, Región Piura, marzo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerco perimètrico Albañilerìa confinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías en la estructura de albañilería confinada del Cerco Perimétrico, de la Institución Educativa Inicial 071, Asentamiento Humano Micaela Bastidas; distrito de Veintiséis de Octubre, provincia de Piura, Región Piura, marzo del 2017, a partir de la ubicación de las patólogas y del análisis que este presenta, para lograr dicho objetivo se realizó una hojas de cálculos en Excel donde se analizaron y recopilaron datos de la estructura a evaluar. El tipo de metodología empleada es descriptiva, de nivel cualitativa, de tipo no experimental y de corte transversal, la población estuvo conformada por toda la infraestructura del cerco perimétrico; la muestra de la investigación comprendió los tres lados correspondientes a las calles Psj.F. Cossío del Pomar, Ca.C. Robles Rázuri, Ca.Héctor Patorro del cerco perimétrico de la institución educativa inicial 071, los que se dividieron en 15 unidades de muestra con un total de 360.24 m2 de área evaluada. Las conclusiones de la investigación fueron las siguientes : se determinó que un 11.64% del área total presentaron patologías, de las cuales la que más predomino fue la Erosión representando el 62.10% del área afectada, también se obtuvo que la muestra evaluada presento un nivel de Severidad Moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).