El sistema de detracciones y su influencia en la liquidez de las MYPES del Perú: caso de la microempresa comercial Alejos NLS E.I.R.L. de Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir la influencia de las detracciones en la liquidez de las MYPES del sector comercio del Perú y de la microempresa “Comercial Alejos NLS E.I.R.L”, Chimbote - 2017. El diseño de la investigación fue no experimental – descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Sanchez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Liquidez
MYPES y Sistema de Detracciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir la influencia de las detracciones en la liquidez de las MYPES del sector comercio del Perú y de la microempresa “Comercial Alejos NLS E.I.R.L”, Chimbote - 2017. El diseño de la investigación fue no experimental – descriptivo – bibliográfico – documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario de preguntas cerradas, aplicado al gerente de la empresa del caso de estudio. De acuerdo a los resultados, se tiene lo siguiente: Respecto al objetivo específico 1: Los antecedentes estudiados en la investigación, permitió determinó que; la aplicación del sistema de detracciones en las MYPES del Perú; ha conllevado a que busquen prestamos financieros a entidades bancarias. Respecto al objetivo específico 2: Por medio de la encuesta ejecutada; se permitió identificar los elementos que están afectando al día de hoy a la microempresa “Comercial Alejos NLS”. Respecto al objetivo específico 3: En relación al análisis comparativo, se observó el impacto que se generó económicamente con la aplicación del Sistema de detracciones, lo cual fue el crecimiento de los costos financieros. Por ello se concluyó que las MYPES del sector comercio del Perú, estudiadas en los antecedentes y la microempresa “Comercial Alejos NLS”, concedieron; debido a que el dinero detraído en el fondo de detracciones solo puede ser usado para cumplir con diferentes obligaciones tributarias, evitando su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).