Caracterización de las diferencias y similitudes de violación sexual de menores de edad en el marco de la Legislación Penal Peruana y Chilena (2021)
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar diferencias y similitudes sobre el delito de violación sexual de menores de edad en el marco de la legislación penal peruana y chilena (2021). Es de tipo cualitativo documental hermenéutico. Nivel descriptivo; diseño transversal no experimental, la fuente de recolección de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Diferencias Similitudes Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo fue determinar diferencias y similitudes sobre el delito de violación sexual de menores de edad en el marco de la legislación penal peruana y chilena (2021). Es de tipo cualitativo documental hermenéutico. Nivel descriptivo; diseño transversal no experimental, la fuente de recolección de datos fueron la legislación del delito de violación sexual de menores de edad en los países mencionados. Para poder recolectar los datos se utilizó la técnica de la observación directa y el análisis de contenido; fichas y cuaderno de apuntes y como instrumento una guía de observación, también se hizo uso del instrumento como ficha de registro. En base a los resultados que fueron: aspectos en el cual difieren: Penalidad, Agravantes de ejecución del delito de violación y se asemejan en los siguientes puntos: bien jurídico protegido, De los sujetos de delito, Consumación del delito, Autoridades competentes, integridad sexual de lo que concluye: que: hay más aspectos de similitudes que de diferencias, y la legislación peruana / chilena es más amplia/más represiva/etc. En las legislaciones materia de estudio se encontró mayor similitud que diferencias porque sobre este delito de manera sistemática y ordenada lo cual genera certeza jurídica en el tratamiento y alcance de las penas aplicables para estos actos que derivan de la integridad sexual. En las legislaciones concuerdan que el bien jurídico protegido es la libertad sexual – indemnidad sexual, ya que es la protección de la integridad sexual de los daños que pueden ser ocasionados por lo sujetos activos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).