Caracterización del proceso sobre delito contra el patrimonio - robo agravado, expediente N° 08830-2013-0- 1801-JR-PE-00; primera sala penal con reos en cárcel, del distrito judicial de Lima-Lima. 2018

Descripción del Articulo

El trabajo investigado tiene por objetivo general, determinar la caracterización del proceso del delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes con un proceso Ordinario en el Expediente Penal N°08830- 2013-0-1801-JR-PE-00, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mitma Romero, Rubén Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:caracterización
motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo investigado tiene por objetivo general, determinar la caracterización del proceso del delito Contra el Patrimonio – Robo Agravado, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes con un proceso Ordinario en el Expediente Penal N°08830- 2013-0-1801-JR-PE-00, materia de Investigación, el imputado: Carlos Alberto Gomez Bravo con situación jurídica RESERVADO (REO AUSENTE) y Johnny Joel Prudencio Laya con situación jurídica SENTENCIADO (CONDENADO) en agravio de Fiorella Linda Morote Guzman. Se le imputa al señor Carlos Alberto Gomez Bravo y Johnny Joel Prudencio Laya, la sujetaron de los brazos para despojarla de su teléfono celular marca IPHONE 4S con Nº 956311314, su billetera conteniendo sus tarjetas de crédito su DNI y suma de dinero de S/. 70 nuevos soles. En el proceso, tras la investigación y juicio oral, en primera instancia fallaron: condenando al acusado por el delito contra El Patrimonio – Robo Agravado, a doce (12) años de pena privativa de la libertad, la misma que con el descuento de carcelería que sufrió desde el 04 de setiembre de 2017, vencerá el 03 de setiembre de 2029, fijando Dos mil soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada. La investigación es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la caracterizacion de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y muy alta; y de la sentencia de segunda instancia: muy alta, muy alta y muy alta. Se concluyó, que la caracterización del proceso de las sentencias de primera y de segunda instancia, fueron de rango muy alta y muy alta, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).