Las tendencias doctrinales sobre el delito de tráfico ilícito de drogas en Ayacucho en el período de 2015 – 2020.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema de estudio ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en Ayacucho en el periodo del año 2015 al 2020?. En cuanto a la metodología, fue de tipo básica, un enfoque cualitativo, de nivel de investigación descriptivo y explicat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendencias Doctrinales Tráfico Ilícito De Drogas Pluriofensivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema de estudio ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en Ayacucho en el periodo del año 2015 al 2020?. En cuanto a la metodología, fue de tipo básica, un enfoque cualitativo, de nivel de investigación descriptivo y explicativo, asimismo el diseño de investigación es no experimental, trasnversal y retrospectivo. La unidad de análisis fueron conjunto de posturas doctrinales del delito de Tráfico Ilícito de Drogas, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron la técnica de análisis documental; y como instrumento ficha de registro de datos. Los resultados revelaron que se determinó que las tendencias doctrinales sobre el delito de Tráfico Ilícito de Drogas son convergentes, asimismo se puede apreciar como resultado que, el 100% de la muestra de análisis documental, los doctrinarios coinciden que hay vínculos entre el tráfico de drogas y otras formas de delincuencia organizada. También podemos señalar que el narcotráfico tiene una relación directa con las organizaciones criminales, que para perpetrar su objetivo estos involucran a los políticos, funcionarios públicos como a los miembros de la PNP, a los miembros de las fuerzas armadas, a los fiscales y a otras autoridades. Mediante la presente investigación llegamos a la conclusión, el delito de tráfico de drogas es un delito pluriofensivo, porque no solamente afecta la salud pública como bien jurídico tutelado sino a varios bienes jurídicos como la libertad, la propiedad, orden monetario, etcétera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).