Determinación y evaluación de las patologías del concreto para obtener el indice de integridad estructural y condicion operacional de la superficie de las pistas de la avenida Mariscal Castilla carril derecho cuadras 1 a la 6, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, año - 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis se planteó el siguiente problema: ¿En que Medida la Determinación y Evaluación de las patologías del concreto en el Pavimento Rigido de la Avenida Mariscal Caceres, carril derecho cuadras 1 a la 6, del Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valles La Torre, Molly Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologia
Tipos de patologías.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis se planteó el siguiente problema: ¿En que Medida la Determinación y Evaluación de las patologías del concreto en el Pavimento Rigido de la Avenida Mariscal Caceres, carril derecho cuadras 1 a la 6, del Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, nos permitirá obtener un índice de Integridad Estructural del Pavimento y la Condicion de la superficie? La presente tesis está conformada por el marco teórico donde se muestran los antecedentes nacionales e internacionales, historia, conceptos, elementos, clasificación, funciones, serviciabilidad, evaluación, importancia, objetivos, patología, el manual de daños en vías con superficie en concreto de cemento portland y cálculos de PCI. La metodología de investigación empleada fue descriptiva, no experimental y de corte transeversal, para ello se utilizó las fichas técnicas de evaluación del PCI. También se tiene la muestra y el muestreo. Finalmente se tiene los resultados de las muestras obtenidas a travez del calculo del PCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).