El control interno y recaudación de impuesto predial en la municipalidad distrital de Llumpa provincia de Mariscal Luzuriaga Piscobamba - 2013
Descripción del Articulo
El objetivo que se logró en la presente investigación consistió en: Determinar que el control interno incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Llumpa provincia de Mariscal Luzuriaga Piscobamba - 2013. Diseño descriptivo simple, población 180 Directivos y trabaja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación Impuesto Predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo que se logró en la presente investigación consistió en: Determinar que el control interno incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Llumpa provincia de Mariscal Luzuriaga Piscobamba - 2013. Diseño descriptivo simple, población 180 Directivos y trabajadores, muestra 8 directivos y trabajadores de la Gerencia de Administración y oficina de control interno, técnica encuesta, instrumento cuestionario estructurado con un cuadro de operacionalización de variables. Resultados: el 50% afirmaron aplicar toda la base legal y documental de control interno, el 75% que afirmaron aplicar el control interno previo, simultáneo y posterior en la municipalidad, el 75% afirmaron que el con componente más importante del control interno eran el ambiente de control, el 63% afirmaron recaudar todos los tipos de impuesto predial como el de predios urbanos y predios rústicos, el 75% afirmaron aplicar toda la base legal de los tributos municipales, el 62% afirmaron aplicar todo el marco normativo e institucional en la Municipalidad, el 72% afirmaron tomar en cuenta todos los factores determinantes del impuesto predial como el valor del terreno, el 87% afirmaron que todas las instituciones mencionadas no están afectas al pago de impuesto predial, el 62% afirmaron que el impuesto predial era un instrumento cuasi financiero por cumplir con todas las alternativas anteriores. Conclusión: Queda determinado que el control interno incide en la recaudación del impuesto predial en el Gobierno Distrital de Llumpa en el 2013; de acuerdo a la evidencia comprobada en los resultados empíricos y las teorías que establecen los autores tanto en los antecedentes como en la base teórica, por estas razones se verifica la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).