“Caracterización de control interno en la ejecución presupuestal de los proyectos de inversión pública en las municipalidades del Perú, caso: municipalidad distrital de Llallí del año, 2019”

Descripción del Articulo

El presupuesto participativo es un instrumento de política y de gestión pública, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, definen en conjunto, cómo y a qué se van a orientar los recursos, los cuales están directame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasa Bejar, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Control Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presupuesto participativo es un instrumento de política y de gestión pública, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, definen en conjunto, cómo y a qué se van a orientar los recursos, los cuales están directamente vinculados a la visión y objetivos del Plan de Desarrollo Concertado. Este proceso responde al enfoque de participación ciudadana, inclusión social, desarrollo productivo y derechos humanos, enfoques que nos permiten orientar los recursos públicos para asignar, ejecutan y evaluar los proyectos en relación a los cambios para buscar el bienestar social y calidad de vida de la población. El objetivo de la investigación está centrado en analizar el presupuesto participativo y la inversión pública en la municipalidad de Llallí provincial de Melgar. para comprender la forma de participación de los agentes en las diferentes fases del presupuesto participativo a nivel de idea de proyecto y su incidencia en la inversión pública para implementar los proyectos de inversión pública a nivel de ejecución, tomando en cuenta las variables de eficiencia, eficacia, equidad y trasparencia. El estudio está ubicado en el paradigma cuantitativo donde la correlación se configura como un método adecuado para analizar la gestión del presupuesto participativo y la inversión pública, en esta investigación se utiliza Rho de Spearman para demostrar la correlación entre las categorías de gestión del presupuesto participativo e inversión pública en la Municipalidad Distrital de Llallí - Melgar Los resultados están relacionados con la participación de los agentes en el presupuesto público y tomar decisiones en los talleres sobre las necesidades de la población y gestión de recursos públicos para implementar los proyectos de inversión pública en la municipalidad distrital de Llallí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).