Juegos lúdicos basados en el enfoque socio- cognitivo para mejorar el desarrollo de la motricidad fina de los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial Nº 034 “Santa Teresa de Calcuta” de Chahuarcon – Chingas, 2016
Descripción del Articulo
El estudio realizado esta referido a conocer la influencia de los juegos lúdicos en el desarrollo de la motricidad fina, cuyo objetivo fue, determinar la influencia de los juegos lúdicos basados en el enfoque socio-cognitivo en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 05 años de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Ludismo Motricidad fina Coordinación Equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio realizado esta referido a conocer la influencia de los juegos lúdicos en el desarrollo de la motricidad fina, cuyo objetivo fue, determinar la influencia de los juegos lúdicos basados en el enfoque socio-cognitivo en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 05 años de edad de la institución educativa inicial N° 034 “Santa Teresa de Calcuta” de Chahuarcón – Chingas, 2016. Se dio inicio con el análisis del desarrollo de la motricidad de los niños y niñas, la muestra estuvo conformada por 20 niños y niñas, se aplicó la lista de cotejo para la recolección ce la información, la prueba de la hipótesis se realizó con la t de Student. Se concluye que, los juegos lúdicos basado en el enfoque socio- cognitivo influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 05 años de la institución educativa inicial N° 034 “Santa Teresa de Calcuta” de Chahuarcón – Chingas, 2016. Se evidencia en la evaluación de entrada el 80% de niños de encuentran ubicados en el nivel Regular y un 20% en el nivel bueno. En la post prueba el 100% de niños y niñas se ubican en el nivel muy bueno. El p = 0,000 y < 0,05. Por lo mismo mejoraron en la coordinación de movimientos, equilibrio y el desarrollo de la grafomitricidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).