Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Apemives del sector industrial-Villa el Salvador, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de APEMIVES Del Sector Industrial – Villa el Salvador, 2021. El diseño de la investigación fue no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Palomino, Milagros Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
micro y pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de APEMIVES Del Sector Industrial – Villa el Salvador, 2021. El diseño de la investigación fue no experimental-descriptivo-bibliográfico-documental. Para el recojo de información se utilizaron las siguientes técnicas: revisión bibliográfica, entrevistas y análisis de propuesta de mejora; asimismo, se utilizó los siguientes instrumentos: fichas bibliográficas, un cuestionario de 20 preguntas cerradas aplicado al Titular Gerente de la empresa. Se ha encontrado los siguientes resultados. Respecto al objetivo específico 1: Los autores refieren que las Mypes carecen de un sistema de control interno, siendo esta una herramienta que resguarda los activos y patrimonios, siendo necesario implementar los manuales de organización y reglamentos así como el código de ética, que les permita a la empresa a prevenir y detectar malos manejos, fraudes y robos en las diferentes áreas de la empresa, teniendo como finalidad salvaguardar los activos. Respecto al objetivo específico 2: La empresa en estudio no cuenta con un sistema de control interno, lo que genera deficiencias en las actividades que realiza la empresa, no cuenta con un manual de organización y funciones lo que genera deficiencias en la gestión. Respecto al objetivo específico 3: el control interno mejora las posibilidades de las MYPE del Perú y de APEMIVES, Villa el Salvador, 2021, debido a que ayudará a mejorar en el desarrollo de las operaciones. Se concluye que contar con un sistema de control interno permite optimizar recursos y lograr una gestión financiera y administrativa más eficiente, mejorando la productividad. Contribuye a una toma de decisiones más acertada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).