El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “MINIMARKET Sol de Oro E.I.R.L.” - Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “MINIMARKET SOL DE ORO E.I.R.L.”- LIMA, 2017. La investigación fue descriptiva- bibliograf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Baldeon, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Inventario y empresas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “MINIMARKET SOL DE ORO E.I.R.L.”- LIMA, 2017. La investigación fue descriptiva- bibliografía-documental, para el recojo de información se utilizó la técnica de revisión de bibliografía y una entrevistan y comparación e instrumento fue fichas bibliográficas y el cuestionario; como obteniendo a los resultados siguientes: Se encontró que los autores coincide con respecto al control interno ya que es muy importante llevar un control para el desplazamiento de mercadería en toda empresa debe ser controlado mediante un registro efectivo y confiable(inventario). Del mismo modo se encontró que la empresa cuenta que los materiales necesarios, pero no son aplicados necesariamente, y esto hace que haiga un mal funcionamiento en los trabajadores. En conclusión: se debe facilitar el registro de entrada y salida de la mercadería, para analizar que no haiga riesgo de control, ya que esto nos ayudara a prevenir y detectar malos manejos que pueda existir y nos permitirá adecuar políticas que optimicen el desarrollo de las actividades en esta empresa. También el no contar con dicho sistema de control nos traerá como consecuencia a las pérdidas de existencia y economía respecto al desorden en la información, ya que esto influye en tomar la decisión de la gerencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).