“Determinación del índice de condición del pavimento rígido (PCI) en las pistas de la avenida magisterial del distrito de San Juan Bautista – Huamanga – Ayacucho – 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene la finalidad de determinar el Índice de Condición del Pavimento Rígido (Pci) en las Pistas de la Avenida Magisterial del Distrito de San Juan Bautista – Huamanga – Ayacucho, tiene como problema de investigación ¿Cuál es el Índice de Condición del Pavimento (PCI) en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patología Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene la finalidad de determinar el Índice de Condición del Pavimento Rígido (Pci) en las Pistas de la Avenida Magisterial del Distrito de San Juan Bautista – Huamanga – Ayacucho, tiene como problema de investigación ¿Cuál es el Índice de Condición del Pavimento (PCI) en las Pistas de la Av. Magisterial del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho - 2018?, tiene como objetivo identificar y evaluar el estado actual de los pavimentos rígidos dentro del distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, este planteamiento nos permitirá conocer las patologías y el nivel de incidencia presentes en las pistas estudiadas, la metodología de la investigación empleada fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, cabe recalcar que en la presente investigación se utilizó el método PCI (Índice de Condición del Pavimento) para determinar la condición actual de las pistas estudiadas, se analizó todas las 07 cuadras que conforman dicho pavimento, además se tomó unidades de muestra que consta de 24 paños, ancho de carril de 6.20 Metros, Área del paño de 9.3 m2 (3.10 x 3 m), y un Área total de muestra de 223.2 m2, se tomó en total 12 Unidades de Muestra para el respectivo análisis, cuyo análisis resulto con un PCI PROMEDIO de 77.25 lo cual indica un PCI MUY BUENO, con lo cual se puede CONCLUIR que las pistas en estudio se encuentran en buen estado y aptas para una circulación vial cómoda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).