Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Irman, distrito de Huayán, provincia de Huarmey, región Áncash, para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2021.
Descripción del Articulo
Todo sistema de agua potable es diseñado para un tiempo de funcionamiento generalmente es de 20 años, influyen diversos factores para que este empiece a presentar fallas antes de este tiempo causando así alteraciones al sistema dejando sin agua a los moradores por ello la investigación tuvo como obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición Sanitaria Evaluación Mejoramiento Sistema de Abastecimiento de Agua Potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Todo sistema de agua potable es diseñado para un tiempo de funcionamiento generalmente es de 20 años, influyen diversos factores para que este empiece a presentar fallas antes de este tiempo causando así alteraciones al sistema dejando sin agua a los moradores por ello la investigación tuvo como objetivo desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Irman y su incidencia en la condición sanitaria de la población. Se planteó como el enunciado del problema, ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Irman; mejorará la condición sanitaria de la población? Se usó la metodología cualitativa, de diseño no experimental, de tipo descriptiva. Los resultados de la evaluación nos dieron a conocer un sistema medianamente sostenible por ello se tiene los siguientes resultados del mejoramiento la cámara de la captación obtuvo un caudal de 1.65 lt/seg, una tubería de salida de 2 pulgadas y cuenta con 4 orificios en la pantalla, para la línea de conducción se recorrió 4 km, con una diámetro de tubería de 2 pulgadas, se obtuvo una población actual de 150 habitantes, una tasa de crecimiento de 7.71%, dotación de 80 lt/hab/dia. Al finalizar se concluye que la evaluación y mejoramiento incidirá de manera positiva en a la condición sanitaria cumpliendo con continuidad, calidad, cantidad y continuidad de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).