Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Empresa Inversiones JJ Cisneros S.R.L. - Huari, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Inversiones JJ Cisneros S.R.L. – Huari, 2021. Se utilizó la metodología investigativa de dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeña Empresa Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Inversiones JJ Cisneros S.R.L. – Huari, 2021. Se utilizó la metodología investigativa de diseño no experimental-descriptivo, de tipo cualitativo, con un nivel de investigación descriptiva, se aplicó la técnica de la encuesta utilizando cuestionarios de 20 interrogantes cerradas; que se obtuvo los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 01: De acuerdo a los autores de la investigación que hemos realizado, nacionales, regionales y locales, se dice que todas las Mypes de las empresas del Perú no cuentan con un sistema de control interno para poder reducir los riesgos internos y externos. Respecto al objetivo específico 02: Respecto al trabajo investigación realizado, el gerente de la empresa Inversiones JJ Cisneros S.R.L. al no contar con buenas pautas el código de ética no está funcionando como debe ser, por eso la motivación es una de los factores muy importantes, ya que en la observación de riesgos nos dice que hay objetivos dados, pero no los. Respecto al objetivo específico 03: En este caso los ambos resultados concuerdan con el sistema de control interno en la micro y pequeñas empresas es de suma importancia. Conclusión general: Se hace énfasis que la empresa debe tomar en consideración los resultados de la encuesta para ser evaluados para que puedan identificar los riesgos en cada área de trabajo y con un plan de contingencia establecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).