Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre tráfico ilícito de drogas; expediente N° 023553-2018-1-0201-JR-PE-01; distrito judicial de Ancash – Huaraz. 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se encuentra estructura de acuerdo al Reglamento de Investigación Versión 15, aprobada por el Consejo Universitario de esta casa Superior de Estudios, donde la línea de investigación es “La Administración de Justicia en el Perú”, eso es por los consecuentes acont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Rodriguez, Lesly Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Justicia
Sentencia
Jurisprudencia
Metodología
Tráfico Ilícito de Drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se encuentra estructura de acuerdo al Reglamento de Investigación Versión 15, aprobada por el Consejo Universitario de esta casa Superior de Estudios, donde la línea de investigación es “La Administración de Justicia en el Perú”, eso es por los consecuentes acontecimientos que atraviesa el Sistema Judicial Peruano, por ello el autor toma de análisis un expediente, en este caso el delito de Tráfico Ilícito de Drogas contenido en el expediente N° 023553-2018-1-0201-JR-PE-01, teniendo como principal objetivo “El análisis de las sentencias de primera y segunda instancia contenida en el expediente en estudio”. La metodología por la cual ha sido desarrollada la tesis de investigación jurídica es de tipo mixta ya que es de tipo Cualitativo y Cuantitativo, ya que para elaborar y redactar las bases teóricas y conceptuales de la presente investigación se ha tomado información de estudios jurídicos y jurisprudenciales de libros jurídicos, y sitios web, para sustraer jurisprudencias que fueron de ayuda para el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).