Conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes de 14 a 19 años sector II asentamiento humano Los Algarrobos- Piura. durante el periodo 2015 – 2016

Descripción del Articulo

La adolescencia es una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos con adultos y jóvenes, sobre todo en la familia, los adolescentes expresan todo lo que son, sienten, piensan y hacen. La investigación realizada de conocimientos y actitudes de adolescentes de 14 a 19 años, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Tintaya, Martha Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La adolescencia es una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos con adultos y jóvenes, sobre todo en la familia, los adolescentes expresan todo lo que son, sienten, piensan y hacen. La investigación realizada de conocimientos y actitudes de adolescentes de 14 a 19 años, da resultados de desinformación y actitudes desfavorables sobre la sexualidad. Se planteó como objetivo general: Describir los conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes Sector II Asentamiento Humano Los Algarrobos – Piura. Durante el periodo 2015-2016. Es un estudio cuantitativo-descriptivo simple, de corte transversal. Tiene como referencia una muestra de 200 adolescentes. Cuestionarios aplicados de conocimientos, actitudes y características socio demográficos. Resultados: 80 % de adolescentes desconocen sobre sexualidad, 80.5% desconocen el Ciclo de respuesta sexual, el 80% desentienden la Prevención VIH/SIDA, 79.0% desconocen los Métodos anticonceptivos como alternativa de prevención del embarazo y finalmente el 71.5% desconocen anatomía y fisiología sexual y reproductiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).