Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la empresa JF sur empresa individual de responsabilidad limitada de la ciudad de Talara en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por título “Propuestas de Mejora de los Factores Relevantes del Control Interno de la Empresa JF Sur Empresa Individual de Responsabilidad Limitada de la Ciudad de Talara en el Año 2019” dedicada a la distribución y comercialización de ropa industrial. La investigación se c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Factores relevantes Oportunidades de mejora. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene por título “Propuestas de Mejora de los Factores Relevantes del Control Interno de la Empresa JF Sur Empresa Individual de Responsabilidad Limitada de la Ciudad de Talara en el Año 2019” dedicada a la distribución y comercialización de ropa industrial. La investigación se centró en las áreas de: administración, ventas, almacén y caja. Obteniéndose como resultados que: en el área de administración, no se realiza un análisis de los aspectos internos y externos de la empresa, no se identifica las habilidades y capacidades del personal. En el área de ventas: no se han establecido metas de ventas y hay retraso en los servicios atendidos. En el área de almacén, la persona encargada cumple doble rol, no se tiene el inventario actualizado, y el Kardex se lleva de forma manual en hojas sueltas. En el área de caja hay faltantes de dinero por no emitir siempre los recibos de caja. Finalmente se concluye que, se hace necesario que en las diferentes áreas se conozcan los procedimientos a seguir en las diferentes actividades realizadas en la empresa. Asimismo se propone un plan de capacitación al personal, y un plan de contingencia para evitar accidentes que representen pérdidas para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).