Caracterización del financiamiento y rentabilidad de la micro empresa VEPO EIRL del rubro venta de lentes, Huaraz - 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Caracterización Del Financiamiento Y Rentabilidad De La Micro Empresa VEPO EIRL Del Rubro Venta De Lentes, Huaraz – 2020; se tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de la micro empresa VEPO EIRL del rubro de ve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Fuente Interna y Externa Microempresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación titulada: Caracterización Del Financiamiento Y Rentabilidad De La Micro Empresa VEPO EIRL Del Rubro Venta De Lentes, Huaraz – 2020; se tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de la micro empresa VEPO EIRL del rubro de venta de lentes, Huaraz2020? El objetivo logrado fue: “Establecer las características del financiamiento y rentabilidad de la micro empresa VEPO EIRL del rubro de venta de lentes, Huaraz2020”. Empleando la metodología de investigación tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, empleando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. En la pre prueba a la 1ª pregunta, respondió el 75% conoce las fuentes internas del financiamiento y, en la posprueba, el 100% conoce las fuentes del financiamiento. A la pregunta 2ª, en la preprueba, el 50%, respondió que las fuentes de mayor preferencia son las utilidades reinvertidas y, en la posprueba, el 75%, dijo que son las aportaciones de los socios. A la pregunta 6ª, en la preprueba, el 50%, la fuente externa de financiamiento de preferencia es la ventaja absoluta; en la posprueba, el 100% considera que son las aportaciones de los socios. A la pregunta 8ª, en la preprueba, el 50%, respondió que la rentabilidad que obtiene la empresa es la rentabilidad económica y, en la post prueba, el 100%, que es la rentabilidad financiera. Hay progreso en la intelección de la comprensión del financiamiento y rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).