Caracterización del proceso penal sobre el delito contra la libertad en modalidad proposiciones a adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, expediente N° 01127-2014-64-0201-JR-PE-01, Juzgado Penal Unipersonal de Huaraz, distrito judicial de Áncash - Perú. 2020
Descripción del Articulo
        Caracterización del proceso penal sobre el delito contra la libertad en modalidad proposiciones a adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, expediente N° 01127-2014-64-0201-jr-pe-01, juzgado penal unipersonal de Huaraz, distrito judicial de Áncash - Perú. 2020. El presente trabajo de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35757 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35757 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Características Delito Proceso Proposiciones Sexuales Tecnológicos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Caracterización del proceso penal sobre el delito contra la libertad en modalidad proposiciones a adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, expediente N° 01127-2014-64-0201-jr-pe-01, juzgado penal unipersonal de Huaraz, distrito judicial de Áncash - Perú. 2020. El presente trabajo de investigación contribuirá al desarrollo intelectual de las futuras generaciones dentro de nuestra sociedad, contenida con informaciones relevantes. La línea de investigación es el derecho público y privado. El reglamento de investigación es la versión 17, aprobado el 15 de abril del 2021 por el consejo universitario con resolución n°0491-2021-CU- ULADECH Católica. El objetivo general es determinar las características del proceso en estudio; y como objetivos específicos son: Identificar el Cumplimiento de plazos; identificar la Aplicación de la claridad en las resoluciones; identificar la Aplicación del derecho al debido proceso; identificar la Pertinencia de los medios probatorios; e identificar la Idoneidad de la calificación jurídica de los hechos. La metodología que se utilizó en el presente trabajo de investigación es de diseño no experimental, retrospectivo y transversal. Los datos fueron recolectados del contexto natural (expediente judicial) que contiene al objeto de estudio (proceso judicial). La técnica de recolección de datos se aplicarán las técnicas de la observación y el análisis de contenido. El análisis de los datos se realizó por tres etapas. también contiene una matriz de consistencia que figura con los elementos básicos del trabajo de investigación. Y también se tiene principios: protección a la persona, justicia y el de integridad científica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            