Exportación Completada — 

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre alimentos, en el expediente Nº 10252-2017-0-3207-JP-FC-05 distrito judicial de Lima Este - Lima, 2022.

Descripción del Articulo

El estudio se refirió a la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre pensión de alimentos, en el expediente N°10252-2017-0-3207-JP-FC-05, tramitado en el 5° Juzgado de Paz Letrado Sede San Juan de Lurigancho, que correspondió al Distrito Judicial de Lima Este. Propuso como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cubas, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Demanda
Motivación
Pensión
Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio se refirió a la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre pensión de alimentos, en el expediente N°10252-2017-0-3207-JP-FC-05, tramitado en el 5° Juzgado de Paz Letrado Sede San Juan de Lurigancho, que correspondió al Distrito Judicial de Lima Este. Propuso como objetivo determinar la calidad de las sentencias en estudio, para ello se utilizó como metodología un diseño no experimental, retrospectivo y transversal que se acomodó al tipo mixto con nivel exploratorio y descriptivo, que a su vez instrumentalizó su variable para luego ser operacionalizada en correlato a las prescripciones de la doctrina, la norma y la jurisprudencia. La data que se extrajo de la revisión literaria se hizo usando las técnicas de la observación y análisis empleando un instrumento denominado lista de cotejo que evidenció los parámetros para dar respuesta al enunciado problemático. Los resultados mostraron que en ambas sentencias se pudo obtener un rango de calidad muy alta, porque si cumplieron con las prescripciones normativas que la legislación en materia de familia lo disponía, finalmente se pudo contrastar de forma positiva la hipótesis que se propuso dentro de la investigación. La conclusión general a la que se arribó señala que la calidad de las sentencias de primera y de segunda instancia en el expediente investigado, tuvieron un rango de calidad muy alto en función a las descripciones del artículo 122 del código civil y de la resolución 120- 2014 CNM, vigentes a la sazón de ésta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).