Cuidados de enfermería en la promoción y determinantes de salud de los adultos del barrio "Santa Rosa" -Huallanca- Bolognesi- Ancash, 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: cuidados de enfermería en la promoción y determinantes de salud de los adultos del barrio “Santa Rosa” Huallanca-Bolognesi- Ancash, 2018, tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el cuidado de enfermería en la promoción y los determinantes de sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Zelaya, Yoselin Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: cuidados de enfermería en la promoción y determinantes de salud de los adultos del barrio “Santa Rosa” Huallanca-Bolognesi- Ancash, 2018, tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el cuidado de enfermería en la promoción y los determinantes de salud. Objetivos específicos: identificar el cuidado de enfermería en la promoción de salud de los adultos del barrio “Santa Rosa” – Huallanca – Bolognesi – Ancash. Identificar los determinantes de salud de los adultos del barrio “santa Rosa” – Huallanca – Bolognesi – Ancash. Metodología: cuantitativo, descriptivo y correlacional. El análisis y procesamiento de datos se realizó en el paquete estadístico del sistema de IBM SPSS Statistics 24.0 para su respectivo procesamiento, para ello se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales y para establecer la relación entre variables de estudio se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p< 0.05. Se concluye: de los 140 adultos encuestados, más de la mitad indicaron que el cuidado de enfermería es inadecuado y menos de la mitad indicaron el cuidado adecuado, con respecto a los determinantes, menos de la mitad tienen grado de instrucción secundaria conclusa/inconclusa, trabajo eventual, indicaron que para ser atendidos en el establecimiento fue regular la espera, más de la mitad tienen como ingreso económico de 750 soles y consumen alimentos ricos en carbohidratos. En relación al cruce de las variables, se concluye que no existe relación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).