Factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 6 a 36 meses del EE.SS. I-2 Pedregal Grande-Catacaos-Piura, 2019
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tiene como problemática la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 6 a 36 meses del EE.SS. I-2 Pedregal Grande- Catacaos-Piura, 2019? Se desarrolló en el EE.SS I-2 “P...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26051 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26051 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tratamiento preventino anemia Factores biosocioculturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como problemática la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 6 a 36 meses del EE.SS. I-2 Pedregal Grande- Catacaos-Piura, 2019? Se desarrolló en el EE.SS I-2 “Pedregal Grande” Catacaos-Piura2019. Precisa como objetivo general: Determinar los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 6 a 36 meses del EE.SS. I-2 Pedregal Grande- Catacaos-Piura,2019. Estudio cuantitativo, correlacional, descriptivo y de doble casilla. La muestra está constituida por 167 niños de 6 a 36 meses. Se aplicó a los cuidadores un cuestionario, utilizando entrevista/ observación teniendo en cuenta los principios éticos: protección de las personas, libre participación y derecho a estar informados, justicia y beneficencia no maleficencia. Los datos fueron exportados a IBM Statics versión 23.0 para prueba de chip cuadrado donde se determinó el nivel de significancia y qué factores influían en la adherencia, para el análisis se trazaron tablas de distribución de frecuencia con gráficos estadísticos. Obteniendo los siguientes resultados y conclusiones: Respecto a los factores biológicos, la mayoría de cuidadores (84,43%) son de sexo femenino y más de la mitad (58,68%) son mayores de 30 años. En factores sociales más de la mitad (53,89%) tiene secundaria y un ingreso económico menor a 930 soles. En factores culturales: la mayoría es católica y proviene de la costa. Determinando que ningún factor biosociocultural influye en la adherencia al tratamiento preventivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).