Comparación del grado de contaminación microbiana en piezas de mano empleadas por los alumnos de la Clínica Uladech antes y después del turno de atención Odontológica-Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de contaminación microbiana de las piezas de mano empleadas por los alumnos de la Clínica ULADECH, al inicio y al término del turno de atención odontológica. Metodología: Se realizó un estudio observacional, cuantitativo, prospectivo y comparativo, diseño descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Muñoz, Geyner Eduvijes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminado
Hisopado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el grado de contaminación microbiana de las piezas de mano empleadas por los alumnos de la Clínica ULADECH, al inicio y al término del turno de atención odontológica. Metodología: Se realizó un estudio observacional, cuantitativo, prospectivo y comparativo, diseño descriptivo y longitudinal. Se utilizó 70 piezas de mano. Para la muestra se empleó el hisopado de superficies. Se realizaron siembras en medios Agar Sangre y Agar Sabouraud que luego fueron llevadas a incubación. Se realizó la identificación, clasificación y recuento de los microorganismos encontrados. Los datos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS v.26 empleando la prueba no paramétrica Wilcoxon. Resultados: La contaminación microbiana de las piezas de mano al inicio y final del horario de trabajo fue de nivel medio ( III ) y presentaron un recuento de 334 UFC y 815 UFC correspondientes a microorganismos totales, 116 UFC y 237 UFC compatibles con Candida albicans, 29 UFC y 70 UFC compatibles con Staphylococcus aureus, 4 UFC y 18 UFC compatibles con Streptococcus sp. 183 UFC y 488 UFC compatibles con bacilos Gram negativos, 2 UFC y 1 UFC compatibles con hongos ambientales respectivamente. Conclusiones: Existió diferencia significativa del grado de contaminación al inicio y término del turno. Además, los microorganismos con mayor prevalencia al inicio y término de atención odontológica fueron bacilos Gram negativos y los microorganismos con menor prevalencia al inicio y término de turno fueron hongos ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).