Factores sociales, económicos y culturales y su relación con la adolescente embarazada que acude al puesto de salud Garatea, Nuevo Chimbote. 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo general: Determinar los factores sociales, económicos y culturales y su relación con la adolescente embarazada que acude al Puesto de Salud Garatea. Nuevo Chimbote. 2015. La metodología es cuantitativa con diseño descriptivo, correlacional, prospectivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzalegui Caballero, Giovanna Bienvenida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad de la adolescente
Embarazo
Factores sociales
Económicos
Culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo general: Determinar los factores sociales, económicos y culturales y su relación con la adolescente embarazada que acude al Puesto de Salud Garatea. Nuevo Chimbote. 2015. La metodología es cuantitativa con diseño descriptivo, correlacional, prospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 29 adolescentes embarazadas, en la recolección de datos se empleo un cuestionario validado. Los resultados fueron: En los factores sociales el 72,4% de las adolescentes embarazadas son de estado civil soltera, el 93,1 % tiene grado de instrucción secundaria, el 72,4% provienen de familias desintegradas; en los factores económicos el 62,1% tienen un ingreso familiar de 750.00 soles, el 79,3% tiene como ocupación ama de casa; en los factores culturales el 79,3% son de procedencia urbana, 72,4% de religión católica, el 65,5% no tiene conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, el 41,4% no usa método anticonceptivo, solo el 37,9% usa preservativo, el 89,7% tienen como inicio de relaciones sexuales entre los 14 – 16 años. En el factor social en relación con la edad en las de 14 a 16 y de 17 a 19 la mayoría son solteras, de educación secundaria y proceden de familias desintegradas. En el factor económico en relación con la edad en ambos grupos la mayoría tienen ingreso familiar de 750.00 soles y son de ocupación ama de casa. En el factor cultural en relación con la edad en ambos grupos la mayoría proceden de zona urbana, son de religión católica y tienen de inicio de relaciones sexuales entre 14 a 16 años de edad. Aplicando la prueba x², se observa que la mayoría de los factores sociales, económicos y culturales en relación a la edad de la adolescente embarazada, no tienen significancia estadística p>0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).