Estrategias didácticas empleadas por el docente de aula en el área de comunicación y el logro de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria de las instituciones educativas del distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba, en el año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: Estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel primario y como objetivos específicos estimar en los docentes el dominio de los componentes conceptuales de las estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retuerto Diestra, Vilma Magda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Logro de aprendizaje
Nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: Estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel primario y como objetivos específicos estimar en los docentes el dominio de los componentes conceptuales de las estrategias didácticas: formas de organización de la enseñanza, enfoque metodológico del aprendizaje y recursos soporte para el aprendizaje, estimar los logros de aprendizaje de los estudiantes así como perfilar académicamente al docente del nivel de Educación Primaria que se desempeña como docente de aula. El tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es descriptivo. El diseño de la investigación es no experimental – descriptivo de una sola casilla. La técnica que se utilizó en el estudio está referida a la encuesta. Implicándose en ello, la aplicación a los docentes del instrumento cuestionario, esto permitió recoger información de la variable perfil didáctico y se indagó los registros de los docentes para obtener las calificaciones de los estudiantes. Se trabajó con una población de 18 docentes encuestados del nivel de Educación Primaria los cuales pertenecen a la UGEL Pomabamba, en el distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba y con 405 estudiantes. Como resultados se observó que el 100 % de los docentes utiliza una estrategia didáctica dinámica y el logro de aprendizaje fue en un 100 % bajo. En cuanto a las estrategias didácticas empleadas por los docentes, se demostró que en la modalidad de organización de la enseñanza, 4 docentes utilizan como primera prioridad, la modalidad de aprendizaje basado en problemas, en el enfoque metodológico 5 docentes utilizan como primera prioridad el aprendizaje significativo y el aprendizaje repetitivo y como recurso de soporte del aprendizaje utilizan la palabra hablada del profesor y la lámina y fotografía. Referente a la procedencia del lugar de estudios de los docentes, se muestra que el 100% realizó sus estudios en un Instituto Superior Pedagógico, el 100 % no tiene estudios de segunda especialidad, así mismo respecto a los años de experiencia laboral el 67 % tiene de 16 a más años de servicio en la docencia y el 89 % se encuentra en condición de nombrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).